top of page

SQUID: COBARDÍA INTELIGENTE
A TRAVÉS DE OJOS FICTICIOS

En los últimos años, algunos de los sonidos más impactantes, arriesgados y complejos provienen de bandas nuevas, mismas que no temen compartir sus más profundos pensamientos y experimentaciones sonoras con el resto del mundo, porque seamos honestos, ¿Qué tiene sentido en la actualidad? Con esto dicho, uno de los más grandes exponentes de este movimiento sin duda es Squid, agrupación británica conformada por Ollie Judge, Louis Borlase, Anton Pearson, Laurie Nankivell y Arthur Leadbetter, que desde hace años se ha encargado de erizar e impresionar a miles de personas alrededor del mundo, pues con sus poderosos reclamos hechos canciones, combinados con una gran ejecución y audacia en cada uno de sus instrumentos (algunos de ellos creados a partir de cero, con lo que te encuentras en tu casa), han sido responsables de implantarse en la psique de las personas, a tal grado de ser considerados incluso un mito debido a sus particularidades como agrupación: enérgica, creativa, arrolladora y, extrañamente, sencilla.

Con su nuevo álbum,
Cowards, la banda rasca y llega con éxito a nuevos sonidos que, según ellos mismos, no habría sido posible de realizar en sus anteriores lanzamientos. Tras poco más de 4 años en el radar de la industria musical, Squid nos entrega un material influenciado por experiencias tanto propias como prestadas, así como de un sinfín de ejemplos cotidianos que, rayando en lo absurdo e impensable, la banda trata de explicar en su forma ruidosa e inteligente, como si se tratase de un gran libro auditivo dividido por capítulos, uno más raro que el otro, pero que lo hacen digerible para quien lo escuche.

En Vibras platicamos con
Anton Pearson y Laurie Nankivell, quienes nos dieron un insight interesante sobre la forma en que Squid funciona internamente, su forma de abordar la creación de su música, algunas de las inspiraciones para este nuevo disco y, posiblemente, una visita más pronta de lo que creemos a México.

¡Hola! ¿Cómo están? Es un placer conocerlos. ¿Cómo les ha ido con el lanzamiento de este álbum?

LN: ¡Muy bien! Hemos estado trabajando en preparar las canciones para la próxima gira. La gente ha recibido muy bien el disco, lo cual es agradable de escuchar.


¿Cómo describirían el concepto de ‘Cowards’ y qué inspiró a la banda para explorar estos temas? Encuentro en él toda esta conversación actual entre lo bueno y lo malo, sobre todo lo que ocurre en estos tiempos.
AP:
Lo que nos inspiró a hacer un álbum con esos temas fue que, generalmente, cuando estoy escribiendo letras —y Oli escribe la mayoría de las letras porque es quien más canta— él encuentra un par de cosas que le interesan y escribe unas canciones sobre ellas. Luego busca una conexión entre eso y construye el resto de los temas alrededor de esa conexión. Entonces, terminamos con dos o tres canciones que hablan de personajes diferentes y sus luchas con la moralidad, y cómo las personas enfrentan cosas horribles o cómo estas situaciones pueden ser normalizadas de diferentes maneras. Y eso se convirtió en un tema para el álbum. Así que ‘Cowards’ examina diferentes perspectivas de personajes. Algunos de ellos son reales, otros inventados, algunos provienen de la ficción o han sido creados por nosotros. Cosas por el estilo.


Y, ¿crees que estos personajes, aunque ficticios, comparten algunas de sus experiencias con ustedes? Tal vez algunas de las historias de las canciones.

AP: Sí, definitivamente. Creo que, en general, estas experiencias son más de Oli que nuestras, pero definitivamente hay sentimientos que todos compartimos en términos de ansiedades sobre diferentes cosas y usamos los ojos de otras personas para ver o sus cerebros para reflexionar sobre eso. Y… sí. Así que no hay como una expresión realmente explícita de nuestros propios sentimientos en ellos. Definitivamente compartimos algunos de estos en los personajes de los que hablamos, o estamos en oposición a cómo se sienten ellos. Es una forma interesante de escribir porque no estás completamente vulnerable.


Ok, me gusta mucho la idea de los personajes. Creo que es realmente interesante compartir eso. ¿Y no crees que tal vez la gente podría sentirse más identificada pensando que son personas reales que están luchando con todos estos diferentes tipos de temas? Y bueno, en mi caso, me siento de esa manera. Así que tal vez mucha gente también lo haga. Pero oigan, para estas canciones en particular, ¿cuáles serían algunas de sus principales inspiraciones o referencias? Tal vez de libros o películas...

AP: Bueno, el primer sencillo que lanzamos estuvo inspirado por el libro Tender Is the Flesh, que es una novela argentina sobre un mundo en el que las personas ya no pueden comer carne de animales y en su lugar comienzan a producirla a partir de humanos. Creo que Oli encontró esto interesante solo en términos de cómo rápidamente la sociedad imagina que esas cosas, que nosotros encontraríamos completamente repulsivas, se normalizan. En ese libro hay muchos ejemplos de personas que no son necesariamente malas, pero simplemente siguen adelante con las cosas porque solo están cuidando sus propios intereses. Y hay muchos paralelismos con diferentes cosas que suceden en nuestras sociedades. El más obvio de todos es cómo tratamos a los animales en la producción de productos de origen animal. Hay muchas personas buenas que realmente se preocupan por eso, pero se sienten impotentes para hacer algo al respecto o… hay personas buenas que incluso trabajan en esas industrias o compran esos productos, pero tienen que cuidar de sí mismos y de sus propias familias o sus propios intereses, por lo que terminan siendo parte del problema. Así que sí, creo que eso es… sí, hay mucho que decir sobre ese libro.
 

Ok, ese libro suena genial. No tenía idea de que existía. Pero realmente suena interesante.

AP: Lo leí y es horrible.


Me lo imagino. ¿Es un libro grande o pequeño?

AP: No, es corto.

squid-cowards-album-entrevista

También leí algo sobre que una película de Yorgos Lanthimos, Dogtooth, fue inspiración para ‘Cowards’, ¿verdad?

LN: Sí claro, esa película nos gusta mucho e impactó demasiado a la hora de crear el álbum. Va un poco por lo que dijimos del libro, de situaciones absurdas y horribles que, para muchos de nosotros serían impensables pero que, para otro grupo de personas, podrían ser una realidad. Digo, es una película, pero a veces la realidad supera a la ficción.


Chicos, hablando sobre su carrera haciendo música, este álbum tiene un enfoque más directo en términos de composición comparado con Monolith, pero ¿cómo manejan el balance entre la simplicidad y la complejidad emocional de este álbum en comparación con el anterior?

AP: Creo que queríamos que este álbum se sintiera un poco más sencillo que el anterior, así que fue una elección intencional. Y también surgió más naturalmente para nosotros porque hemos crecido un poco más como banda y como músicos. Hemos tocado juntos durante muchos años ahora. En el sentido de que...

AHORA SOMOS MÁS CAPACES DE DARNOS ESPACIO ENTRE NOSOTROS Y PERMITIR QUE ALGUNOS ELEMENTOS ESPECÍFICOS BRILLEN Y TENGAN SU MOMENTO EN EL CENTRO DE ATENCIÓN. CREO QUE, PROBABLEMENTE, PUEDES DECIR ALGO QUE SEA MUY EMOTIVO O EMOCIONALMENTE COMPLEJO CON MENOS. Y ESO FUE DEFINITIVAMENTE PARTE DEL PROCESO DE PENSAMIENTO DETRÁS DE ‘COWARDS’.

Así que, ¿menos es más?

LN: Menos es más. Exactamente.


Y ahora, ¿cómo se sienten como banda, después de tantos años tocando juntos y de giras? ¿cómo ha influido la experiencia de ir a otros países a tocar en la forma en que piensan como músicos? Porque, como mencionaron antes, ustedes empezaron a tocar cuando no eran tan jóvenes en comparación con otras bandas, por lo que ya tienen una experiencia diferente y una mentalidad distinta. ¿Cómo ha cambiado eso con los años al ir por el mundo, básicamente?

AP: Sí, somos hombres mayores ahora [ríen].


LN: Somos viejos en esto.


AP: Creo que es difícil ponerlo en palabras porque, de alguna manera, la forma en que escribimos canciones es sin realmente hablar de ellas entre nosotros. Simplemente entramos en una habitación y comenzamos a tocar música juntos. Así que es difícil decir exactamente cómo nuestras cinco vidas individuales y colectivas influyen en eso, porque todo es como bastante instintivo, es como una expresión musical primitiva. No es como si estuviéramos diciendo que necesitamos escribir una canción de esta manera o de otra. Así que, aunque hemos tenido experiencias increíbles y hemos conocido a muchas personas interesantes y visto música que nunca habríamos tenido la oportunidad de ver, eso ha sido realmente revelador, y nos ha mantenido motivados y frescos. Y sí, eso es una parte importante de disfrutar la vida, ¿no? Ver cosas nuevas y entenderlas.

Para muchas personas, al menos en mi parte del mundo, que es México y otros países de Latinoamérica, su música es como un mito, porque comenzaron a tocar hace unos años y tienen estos increíbles álbumes, pero muchas personas no han tenido la oportunidad de verlos en vivo aún. Sé que fueron a Argentina el año pasado, pero en general,o al menos en mi país, su música es como un mito. Entonces, ¿qué piensan de eso, de que mucha gente los ve de esta forma porque realmente les gusta su música?

LN: Es muy bonito. Sí, realmente nos desconcierta a veces. Siempre tenemos síndrome del impostor. Pero sí, es realmente bonito escuchar eso, especialmente en lugares en los que nunca hemos estado. También nos encantaría ir a México algún día. No sé, suena como un lugar tan divertido. Y sí, esperamos que en algún momento podamos hacerlo.


AP: Somos reales, no un mito [ríen].

Sí, puedo verlo ahora
[ríen].
AP:
No lo dije yo, pero vamos a hacer una gira de nuestros “hologramas” por México en mayo, así que…


LN: Sí claro [ríen].


Laurie, para este álbum en particular, comenzaste a usar sonidos o instrumentos no convencionales, como una bicicleta, o algunas cosas así. ¿Cómo llegaron a eso? ¿Cómo lograron ponerse de acuerdo en que iban a usar una bicicleta para esos sonidos?

LN: Sí, creo que la idea de samplear nuestros propios instrumentos fue algo bastante importante para este álbum, como herramienta creativa. Sabemos que tenemos acceso a máquinas de ritmo, secuenciadores, pero muchas personas han hecho música usando un 808, un set de bombos. Entonces, ¿por qué no hacer algo más raro e interesante y samplear nuestros propios sonidos? Y sí, tuvimos un buen día grabando diferentes piezas de madera, metal y una bicicleta en mi sótano, en esta misma habitación, de hecho. Y era la bicicleta de un amigo nuestro, Jake. Sí, hay un gran manifiesto de Matthew Herbert. ¿Conoces a Matthew Herbert?


No, no lo conozco.

LN: Él es un productor de música experimental aquí en el Reino Unido y escribió un manifiesto en 2004 sobre el sampling y sobre hacer música dance usando solo tus propios samples, nunca editándolos demasiado. Era un manifiesto para que la gente hiciera un tipo diferente de música dance. Sí, definitivamente nos sentimos inspirados por eso. También queríamos hacer sonidos nuevos, raros e inusuales. Y probablemente lo hayas escuchado en canciones como Fieldworks, donde sampleamos el clavicordio de su papá y varias piezas aleatorias de percusión que encontramos en Margate.


Es muy creativo usar todos esos elementos que tenemos en todas partes y usarlos para crear música. A veces, la gente piensa que si no tienen una guitarra específica o un bajo determinado, no pueden hacer nada, y bueno, este es el ejemplo de que puedes hacer mucho con algo que tienes en el garaje.

LN: Exactamente, claro.

squid-cowards-album-entrevista

Ahora que mencionas eso, al estar en la industria de la música desde hace unos años, ¿qué piensan sobre la importancia de encontrar su propio camino y cómo equilibran las expectativas del público y de la industria con sus propios deseos artísticos y creativos?

LN: Sí, bueno, primero que todo, siempre hemos sido una banda independiente, nunca hemos tenido a alguien diciéndonos lo que tenemos que hacer, lo cual es genial. A veces es difícil, por supuesto, porque… seamos honestos, todos somos un poco narcisistas y a veces hay más cosas que nos gustan hacer que las que deberían ser comerciales o lo que sea. Pero sí, creo que...

LO IMPORTANTE ES TENER CONTROL Y DIRIGIR TODO HACIA
LO QUE QUEREMOS HACER. NO LO HACEMOS PARA LA GENTE, LO HACEMOS PORQUE REALMENTE LO AMAMOS Y NOS SENTIMOS INSPIRADOS. PERO, TAMBIÉN, TENEMOS LA RESPONSABILIDAD DE ASEGURARNOS DE QUE LO QUE HACEMOS RESUENE DE ALGUNA FORMA EN OTROS.

Claro, es importante encontrar ese equilibrio.

LN: Exactamente.
 

Sí, porque a veces hay una línea delgada entre ser fiel a lo que uno quiere hacer y también conectar con las personas. Como mencionaste antes, siempre ha sido importante para ustedes mantener ese control sobre lo que hacen. Pero, al mismo tiempo, ¿no sienten que hay una responsabilidad de compartir su música con el mundo, de alguna manera?

AP: Sí, definitivamente. Creo que, como banda, siempre hemos querido que nuestra música sea lo más honesta posible. Y eso es lo que ha guiado el trabajo desde el principio. No estamos haciendo esto para seguir una tendencia o para encajar en un molde. Pero, por otro lado, al final del día, si nuestra música conecta con otras personas, eso nos hace sentir como si estuviéramos cumpliendo un propósito. Queremos que la gente se identifique con lo que estamos haciendo, pero no de una manera que comprometa lo que somos.
 

Claro. Y sobre eso, ¿cómo manejan la presión de la industria musical? ¿Han tenido momentos en los que sintieron que la industria trataba de presionarlos a hacer algo que no querían?

LN: Bueno, en realidad, siempre hemos sido bastante afortunados. La industria musical puede ser dura y muy presionante, pero también hemos estado en una posición en la que hemos podido tomar decisiones por nosotros mismos. Claro, siempre hay expectativas, pero en general, hemos tratado de mantenernos fieles a nuestra visión, incluso si eso no siempre es lo más fácil.


AP: No hemos sido una banda que haya tenido que hacer concesiones. Y eso es algo que realmente valoramos. Muchas bandas o artistas sienten que deben cambiar para mantenerse relevantes, pero hemos logrado evitar eso hasta ahora. Claro, hay momentos en los que te enfrentas a expectativas externas, pero siempre tratamos de recordar por qué empezamos a hacer música en primer lugar: por el amor a la música, no para complacer a alguien más.

Eso es algo muy valioso, y definitivamente se refleja en la música. Bueno, para terminar, ¿qué viene para ustedes en el futuro cercano? ¿Tienen más sorpresas preparadas para sus fans?

LN: Bueno, ahora estamos muy enfocados en la gira, que es algo que nos tiene bastante emocionados. Después de estar tanto tiempo sin poder hacer giras debido a la pandemia, ahora estamos deseando estar nuevamente en el escenario y conectar con la gente en persona. También tenemos algunas ideas para nuevos proyectos, pero por ahora estamos concentrados en llevar Cowards a todas las ciudades que podamos.


AP: Sí, definitivamente la gira es la prioridad ahora, pero siempre estamos pensando en nuevas ideas, ya sea música, o incluso formas diferentes. A veces es difícil de predecir, pero eso es lo emocionante. Nos mantenemos siempre explorando.


¡Qué emocionante! Y bueno, ya para cerrar, ¿algo que quieran decirles a sus fans en Latinoamérica?

AP: ¡Sí! Queremos decirles que estamos muy agradecidos por todo el apoyo que hemos recibido. Sabemos que la distancia nos ha separado un poco, pero esperamos estar allí pronto. Gracias por escucharnos, y por estar con nosotros en este viaje.


LN: ¡Definitivamente, estamos muy agradecidos! ¡Esperamos verlos pronto!

bottom of page